

RT: El mandatario ruso aseguró que Moscú no va a introducir cambios en el plan de su operativo militar en Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha evaluado este viernes la contraofensiva que Ucrania lanzó en los últimos días en varios frentes, poniendo en duda su relevancia en el global del conflicto.
“Que lo intenten. Las autoridades de Kiev anunciaron la contraofensiva, veamos cómo acaba”, afirmó el mandatario en una rueda de prensa tras la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada en la ciudad uzbeka de Samarcanda.
Paralelamente, aseguró que Moscú no va a introducir cambios en el plan de su operativo militar en Ucrania.”El plan no está sujeto a ajustes.
El Estado Mayor toma decisiones operativas en el transcurso del operativo. Algo se considera como [objetivo] clave, la tarea principal es la liberación de todo el territorio del Donbass. Este trabajo continúa, pese a los intentos de contraofensiva del Ejército ucraniano”, destacó.
Por otra parte, el presidente afirmó que en Occidente se cultivaba “durante décadas” la idea de hacer colapsar a la antigua URSS y luego Rusia, pero recalcó que estos intentos no tendrán éxito.
La cumbre de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) arrancó este jueves en la ciudad uzbeka de Samarcanda.
El presidente ruso Vladímir Putin ya se ha reunido con el mandatario de China, Xi Jinping, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el líder de Irán, Ebrahim Raisi, el madatario de Kirguistán, Sadyr Zhapárov, y el presidente Turkmenistán, Serdar Berdymujamédov.
En el encuentro con Xi, Putin denunció que los intentos de Occidente de crear un mundo unipolar han adoptado “una forma horrible”. Por su parte, el líder chino destacó que Pekín está dispuesto a desempeñar un papel de liderazgo junto con Moscú para garantizar el desarrollo sostenible del mundo.
“Ante los tremendos cambios de nuestro tiempo a escala mundial, sin precedentes en la historia, estamos dispuestos, junto con nuestros colegas rusos, a ser un ejemplo de potencia mundial responsable y a desempeñar un papel de liderazgo para situar este mundo tan cambiante en la senda del desarrollo sostenible y positivo”, indicó La OCS es el mayor bloque regional del mundo, compuesto por ocho miembros, incluidos Rusia, China y la India.
La organización abarca casi la mitad de la población mundial, y más del 30 % del PIB mundial. Aunque no es un bloque militar, la organización tiene como principal objetivo el fortalecimiento de la seguridad en la región, así como la cooperación económica y cultural.