EUROPA PRESS

BOGOTA, 24 Nov.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este miércoles que hay una «obligación moral» de garantizar el «éxito» del acuerdo de paz de Colombia, cuando se cumplen cinco años desde su firma, que puso fin a más de 50 años de conflicto en el país latinoamericano.

En un acto junto al presidente colombiano, Iván Duque, y el expresidente Juan Manuel Santos –al frente del país en el momento en que se rubricó el acuerdo de paz–, Guterres ha aseverado que la firma del acuerdo «generó esperanza e inspiración en Colombia y en el mundo».

«Después de más de cinco décadas de conflicto y sufrimiento, tenemos la obligación moral de garantizar que este proceso de paz tenga éxito», ha pedido el máximo representante de Naciones Unidas.

Por su parte, Duque ha asegurado que le «duelen los asesinatos de cualquier ciudadano, de excombatientes y líderes sociales», pero ha señalado que es «bueno» preguntarse «quiénes están detrás de estos crímenes». «Ahí están presente otras formas de violencia que no se han extinguido en el país, como el ELN, los Caparros, los Pelusos, el Clan del Golfo, y otra serie de organizaciones que siguieron después de la firma pero que tenemos que enfrentarlos con determinación», ha asegurado el presidente, recoge ‘El Tiempo’.

«Pretender hablar de paz mientras se asesina y secuestra es una burla a Colombia», ha denunciado el mandatario, que ha pedido compromiso para alcanzar la paz, a la vez que ha hecho un repaso por los logros de su Gobierno en cuanto a implementación de los acuerdos. «Este tiene ser un momento de muchas reflexiones, pero quiero decir con orgullo que la paz con legalidad avanza porque queremos una mejor sociedad», ha indicado.

Duque ha subrayado que «alcanzar la paz significa la ausencia de violencia, significa el triunfo de la convivencia, alcanzar la paz significa que en nuestro país nadie se sienta en situación de indefensión y temor por razones de su pensamiento o de sus creencias».

Por Mersales

Deja un comentario